es la misma ropa vieja que no quiero cambiar porque es mejor estar cómoda que a la moda, es la misma voz que el cigarro va destrozando... es la misma música que se repite una y otra vez... y el mismo cuerpo débil, cansado... es dust... silence... more wild words... scrubs ones...
somos un sueño paradójico… todos queremos escapar… es una necesidad… es levitar… es tocar el cielo y bailar en las nubes… es reír y llorar al mismo tiempo… es pensar que el final está cerca… porque es sólo un principio… es ser una canción… o tal vez, sólo una historia de hadas y ángeles sumisos…
27 octubre, 2009
Existir
26 octubre, 2009
Roc
Soñé con un ave inmensa.
Zopilote cubierto de oro,
garras afiladas
descansan
en la torre más alta.
Espera el paso de aviones
para mostrar su poderío.
Es el símbolo verdadero
de la ciudad de México.
Un pájaro apocalíptico.
13 octubre, 2009
Naturaleza Muerta
Vi hace tiempo un pájaro muerto en la acera, su pecho daba al cielo, alas abiertas... tenía todavía los ojillos abiertos, en dirección a la nada.
Un sentimiento morboso surgió en mí, quería tomar una fotografía porque era tan maravillosamente hermoso. Sin embargo, iba tarde para un asunto y seguí de largo.
Al día siguiente sólo quedaba su esqueleto.
08 octubre, 2009
My pixie
I crossed the no retourn road, between lazy forests. the little pixie appeared for to satisfy my wish. he made me turned several time by the same way and showed me his brothers who looked as little ants or that to seem me. he was very entertein with my anguist face cos' night started to be close and i needed go out from there. from my pockett he took an apple, i didn't notice it until i saw he was eating it. he made me a signal for to follow him. we walked for a long strech until to arrive the forest boundary. i gived him the thanks and he desapear in a laugh.
07 octubre, 2009
Roald Amundsen
Hoy, en varios medios se reportó que encontraron la siguiente fotografía de la primera expedición al Polo Sur comandada por Amundsen:

La primera vez que escuché sobre Roald Amundsen era una niña y fue por una canción del grupo Mecano que más bien habla sobre la expedición fallida de Robert Falcon Scott a la Antártida. El caso es que al escuchar esa rola en mi imaginación construía las dunas de nieve mientras las botas de los exploradores iban dejando huellas tras ellos. Me siguen pareciendo fascinantes las historias de los hombres que quieren conquistar los picos más altos, tal vez para sentir un poco que alcanzan el cielo y la inmortalidad de un dios. Muchos logran su meta, otros como Scott se pierden en una inmensidad blanca.
Hay eternidades que es mejor soñar.
06 octubre, 2009
Heres she goes...
Después de pensarlo por mucho tiempo, de nuevo estoy metida aquí en el la blogosfera. Tratando de inaugurar con mi primera entrada este espacio.
Abrí la cuenta hace meses y desde entonces estoy buscando una idea original que cambie de forma dramática el rumbo de mi vida o al menos, me sirva de terapia ocupacional pero desde el primer momento, al abrir un blog y pensar exactamente a quién le estoy escribiendo y sobre qué me viene un terrible bloqueo.
Puede ser que sólo resulte un buzón de quejas o tal vez, de forma pretenciosa trate de escribir mis "obras literarias" o "artísticas" que no pasaran más allá de la posteridad de mis amigos. ¿Quiero hacer un espacio de crítica social o crónica cotidiana? ¿Abrir un cajón de extrañas cuitas que sólo los involucrados entenderán? O ¿será el espacio donde pegue esas notas curiosas que aparecen en los periódicos y quiero tener presentes? Honestamente, no tengo ni idea de por qué estoy de nuevo abriendo ese pinche blog. Tal vez sea todo, tal vez sea nada... tal vez se me olvidé actualizarlo después de esto.
Aún no lo sé... pero como dice la canción:
"Here she goes... here she goes again..."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)